Gamba blanca fresca

(3 valoraciones de clientes)
Peso bruto: 350 g por bandeja
Presentación: 70/80 unidades en kilo

Conocida por su calidad y sabor. Perfecta para cocinar a la plancha o en arroces.

Precio

El precio original era: 27,30€.El precio actual es: 21,84€.

IVA incluido

¡Realiza el pedido ahora y recíbelo en 24/48 horas!

Transporte
en frío

Envíos express
en 24/48 horas

Elige el día de entrega

Envío gratis a
partir de 100€

Productos recomendados

Descripción

La gamba blanca (parapenaeus longirostris) es un tipo de crustáceo decápodo. Suele capturarse en zonas del océano Atlántico, concretamente en la costa de Huelva, en la de Marruecos y algunas zonas del Mar Mediterráneo. 

Las capturadas en la zona del golfo de Cádiz, concretamente en la costa de la provincia de Huelva y siendo más precisos en los alrededores de la Isla Cristina, se trata de los ejemplares de mayor calidad. Conocidos mundialmente como gamba blanca de Huelva.

La gamba blanca se caracteriza por tener un color blanco, casi transparente. Que se vuelve rojizo tras cocinarlas. Además, posee una pequeña veta de color negro, que recorre la gamba desde la cola hasta la cabeza.

Aunque en general su tamaño no es muy grande, existe mucha variedad. Por lo que podemos encontrar diferentes tamaños.

Nutricionalmente, se trata de un gran alimento. Es rico en antioxidantes, además de contar con proteína de calidad y ser bajo en grasas. También contienen vitaminas B3, B12, D, E Y K.

La gamba blanca tiene un extraordinario sabor, intenso, jugoso y lleno de mar. Es un alimento excepcional para consumirlo solo tanto cocidas, al horno o a la plancha. También podemos disfrutar de las gambas acompañando a otro alimento, como podría ser un arroz caldoso de gamba blanca o una paella de marisco.

Receta

Receta de gambas al horno con vino blanco

Ingredientes

  • Gambas blancas grandes (8/10 ud grandes)
  • Vino blanco (200 ml)
  • Sal (1 pizca)
  • Pimienta negra (1 pizca)
  • Aceite de oliva (1 chorrito)
  • Zumo de limón (1 limón)

Elaboración fácil y rápida de los gambones al horno

  1. En primer lugar debemos descongelar las gambas, limpiarlas y secarlas.
  2. Mientras se descongelan las gambas debemos precalentar el horno a 180ºC. Lo ideal es que esté caliente antes de empezar con la receta de los gambones.
  3. Colocamos las gambas en la bandeja del horno con papel de aluminio. La bandeja debe ser grande de tal manera que no queden amontonados.
  4. Posteriormente salpimentamos el marisco al gusto, podemos agregar también dos dientes de ajo, cortados a láminas.
  5. A continuación incorporamos un chorrito de aceite de oliva virgen extra a las gambas e incorporamos el vino blanco.
  6. Una vez listas las metemos al horno a 180ºC, durante unos 15 minutos, agregando calor arriba y abajo.
  7. Cuando lleve la mitad de tiempo es el momento de darlos la vuelta. Si los notas algo secas puedes añadir más vino blanco.
  8. Una vez pasado el tiempo, sacamos las gambas, las colocamos en un plato e incorporamos su propio jugo. Puedes acompañarlas también de unas rodajas de limón.
  9. Por último solo te queda disfrutar de este delicioso plato, al que puedes acompañar con una copa de vino blanco.

3 valoraciones en Gamba blanca fresca

  1. Tamara

    Muy buen producto, me recomendaron la pescaderia unos amigos y quede muy satisfecho con el pedido, repetire seguro

  2. Vicente

    Me encantaron, muy buena calidad y precio asequible.

  3. Marta

    Simplemente deliciosas. Para mi a la plancha la mejor opción

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elaboraciones

El producto limpio, en su preparación, sufrirá una merma respecto a su peso bruto.
  • Abierto en libro: los dos lomos separados con la espina central a un lado.
  • Anillas: corte del calamar en rodajas sin piel.
  • Bocaditos: se retira la piel y se corta en lonchas finas en sentido transversal a las fibras. 
  • Con espina: se retiran las aletas, escamas y la cabeza.
  • Cuadrados: corte en tacos iguales sin espinas ni piel.
  • Filetes limpios: se retira la piel y se sacan lonchas de la carne.
  • Limpio de cabeza y tripa: se retiran las vísceras y se corta la cabeza.
  • Limpio de tripa: se retiran las vísceras.
  • Limpio y entero: sin aletas ni escamas.
  • Lomos con piel: corte sin espinas de ambos lados del pescado. 
  • Lomos sin cabeza: corte sin espinas ni cabeza de ambos lados del pescado.
  • Lomos sin piel: corte sin espinas ni piel de ambos lados del pescado.
  • Rodajas: corte vertical con espina en el centro y piel.
  • Medallones: rodajas de carne magra sin piel ni espinas.
  • Sin espina: sin la espina central del pescado.
  • Suprema con piel: se separan los lomos y se realiza un corte rectangular (pescado de 2 kg o más).
  • Suprema sin piel: se separan los lomos, se quita la piel y se realiza un corte rectangular (pescado de 2 kg o más).
  • Tacos: trozos irregulares sin espinas ni piel (pescado de 2 kg o más).