/ Pimientos rellenos de changurro

Pimientos rellenos de changurro

Presentación: Paquetes de 6 uds.

Delicados pimientos del piquillo, rellenos con un fino y jugoso changurro. Un manjar listo para disfrutar y sorprender.

Precio

9,50

IVA incluido

¡Realiza el pedido ahora y recíbelo en 24/48 horas!

Transporte
en frío

Envíos express
en 24/48 horas

Elige el día de entrega

Envío gratis a
partir de 100€

Productos recomendados

Descripción

Los pimientos rellenos de changurro combinan lo mejor de dos ingredientes estrella de la gastronomía vasca: los delicados y ligeramente dulces pimientos del piquillo y el sabroso changurro, carne desmenuzada de centollo. El changurro, típico del País Vasco, destaca por su textura suave, jugosa y sabor intenso a mar, convirtiendo esta receta en un auténtico manjar gourmet.

Cada pimiento se selecciona cuidadosamente para garantizar su calidad superior, y se rellena a mano con una mezcla cremosa elaborada con carne fresca de centollo, verduras pochadas y un toque de especias. El resultado es un plato equilibrado, de sabor exquisito y presentación elegante, ideal para ocasiones especiales o cenas gourmet en casa.

Los pimientos rellenos de changurro son una opción culinaria rápida y fácil, ya que están listos para calentar y servir en pocos minutos. Además, constituyen un entrante perfecto para menús festivos, cenas románticas o reuniones familiares, donde sorprender a los comensales sea tu objetivo principal.

Añadir estos pimientos a tu menú garantiza calidad, sabor auténtico y tradición gastronómica, convirtiendo cualquier momento cotidiano en una experiencia culinaria excepcional.

Receta

Pimientos rellenos de changurro gratinados

Ingredientes:

  • Bandeja de 6 pimientos del piquillo rellenos de changurro
  • 200 ml nata líquida para cocinar
  • 100 g queso rallado (tipo parmesano o mezcla para gratinar)
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 diente de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado (para decorar) 

Cómo preparar esta receta:

  1. Precalienta el horno a 200 °C con función gratinado. 
  2. En una sartén, añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra y sofríe la cebolla finamente picada junto al ajo, hasta que ambos estén ligeramente dorados. 
  3. Añade la nata líquida, salpimienta al gusto y remueve suavemente hasta obtener una salsa cremosa y homogénea. Reserva. 
  4. Coloca los pimientos rellenos de changurro en una fuente apta para horno, viértele por encima la salsa de nata preparada y cubre generosamente con el queso rallado. 
  5. Introduce la fuente en el horno y gratina durante unos 10 minutos aproximadamente, o hasta que el queso se funda y se dore ligeramente. 
  6. Retira del horno, decora con perejil fresco picado por encima, y sirve inmediatamente.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Pimientos rellenos de changurro”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elaboraciones

El producto limpio, en su preparación, sufrirá una merma respecto a su peso bruto.
  • Abierto en libro: los dos lomos separados con la espina central a un lado.
  • Anillas: corte del calamar en rodajas sin piel.
  • Bocaditos: se retira la piel y se corta en lonchas finas en sentido transversal a las fibras. 
  • Con espina: se retiran las aletas, escamas y la cabeza.
  • Cuadrados: corte en tacos iguales sin espinas ni piel.
  • Filetes limpios: se retira la piel y se sacan lonchas de la carne.
  • Limpio de cabeza y tripa: se retiran las vísceras y se corta la cabeza.
  • Limpio de tripa: se retiran las vísceras.
  • Limpio y entero: sin aletas ni escamas.
  • Lomos con piel: corte sin espinas de ambos lados del pescado. 
  • Lomos sin cabeza: corte sin espinas ni cabeza de ambos lados del pescado.
  • Lomos sin piel: corte sin espinas ni piel de ambos lados del pescado.
  • Rodajas: corte vertical con espina en el centro y piel.
  • Medallones: rodajas de carne magra sin piel ni espinas.
  • Sin espina: sin la espina central del pescado.
  • Suprema con piel: se separan los lomos y se realiza un corte rectangular (pescado de 2 kg o más).
  • Suprema sin piel: se separan los lomos, se quita la piel y se realiza un corte rectangular (pescado de 2 kg o más).
  • Tacos: trozos irregulares sin espinas ni piel (pescado de 2 kg o más).