/ Carne de vieira

Carne de vieira

Presentación: Bolsa de 500 g

Carne de vieira seleccionada, limpia y jugosa, perfecta para realzar platos sofisticados como arroces, salteados y recetas especiales.

Precio

19,44

IVA incluido

¡Realiza el pedido ahora y recíbelo en 24/48 horas!

Transporte
en frío

Envíos express
en 24/48 horas

Elige el día de entrega

Envío gratis a
partir de 100€

Productos recomendados

Descripción

La carne de vieira es un producto gourmet excepcional, valorado por su textura tierna, sabor delicado y ligeramente dulce. Procedente de vieiras cuidadosamente seleccionadas, se presenta totalmente limpia y lista para cocinar, facilitando su uso en diversas recetas gastronómicas.

La vieira destaca en la alta cocina por su versatilidad culinaria, convirtiéndose en protagonista tanto de platos tradicionales como de sofisticadas creaciones gourmet. Su sabor suave y elegante combina a la perfección con ingredientes frescos y delicados, realzando especialmente arroces, pastas, salteados y platos marineros.

Nutricionalmente, la carne de vieira es rica en proteínas de alta calidad, minerales esenciales como el magnesio y potasio, además de contener un bajo contenido en grasas, siendo ideal para dietas saludables y equilibradas.

Este formato congelado permite conservar intactas sus propiedades organolépticas y nutricionales, asegurando siempre una calidad excepcional para tus elaboraciones culinarias. Añadir carne de vieira a tus recetas es sinónimo de sofisticación, exquisitez y calidad superior.

Receta

Risotto cremoso de vieiras y espárragos verdes

Ingredientes:

  • 250 g de carne de vieira
  • 300 g arroz arborio (especial para risotto)
  • 100 ml vino blanco seco
  • 1 litro caldo de pescado
  • 1 cebolla pequeña finamente picada
  • 1 manojo de espárragos verdes
  • 80 g queso parmesano rallado
  • 40 g mantequilla
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra recién molida
  • Perejil fresco picado (para decorar)

Cómo preparar esta receta:

  1. Limpia los espárragos, corta las puntas y reserva. Corta el resto en rodajas finas. Reserva.
  2. En una sartén amplia, sofríe la cebolla picada con un poco de aceite de oliva virgen extra hasta que esté transparente y ligeramente dorada.
  3. Añade el arroz arborio y remueve durante un minuto para que se impregne bien del sabor del sofrito. Añade el vino blanco y deja reducir hasta que se evapore el alcohol.
  4. Incorpora poco a poco el caldo caliente de pescado, removiendo continuamente para que el arroz libere su almidón y obtengas una textura cremosa. Continúa este proceso durante unos 18-20 minutos hasta que el arroz esté en su punto.
  5. Mientras tanto, en otra sartén añade una cucharada de aceite y saltea a fuego alto las vieiras previamente salpimentadas y las puntas de los espárragos hasta que estén doradas (aproximadamente 2-3 minutos). Reserva.
  6. Cuando el arroz esté casi listo, añade las rodajas finas de espárragos verdes y mezcla. Finalmente, añade la mantequilla fría y el parmesano rallado, remueve hasta integrar y lograr una textura cremosa.
  7. Sirve el risotto en platos individuales, coloca encima las vieiras y las puntas de espárragos salteados, decora con perejil fresco picado y añade un toque final de pimienta recién molida.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Carne de vieira”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elaboraciones

El producto limpio, en su preparación, sufrirá una merma respecto a su peso bruto.
  • Abierto en libro: los dos lomos separados con la espina central a un lado.
  • Anillas: corte del calamar en rodajas sin piel.
  • Bocaditos: se retira la piel y se corta en lonchas finas en sentido transversal a las fibras. 
  • Con espina: se retiran las aletas, escamas y la cabeza.
  • Cuadrados: corte en tacos iguales sin espinas ni piel.
  • Filetes limpios: se retira la piel y se sacan lonchas de la carne.
  • Limpio de cabeza y tripa: se retiran las vísceras y se corta la cabeza.
  • Limpio de tripa: se retiran las vísceras.
  • Limpio y entero: sin aletas ni escamas.
  • Lomos con piel: corte sin espinas de ambos lados del pescado. 
  • Lomos sin cabeza: corte sin espinas ni cabeza de ambos lados del pescado.
  • Lomos sin piel: corte sin espinas ni piel de ambos lados del pescado.
  • Rodajas: corte vertical con espina en el centro y piel.
  • Medallones: rodajas de carne magra sin piel ni espinas.
  • Sin espina: sin la espina central del pescado.
  • Suprema con piel: se separan los lomos y se realiza un corte rectangular (pescado de 2 kg o más).
  • Suprema sin piel: se separan los lomos, se quita la piel y se realiza un corte rectangular (pescado de 2 kg o más).
  • Tacos: trozos irregulares sin espinas ni piel (pescado de 2 kg o más).