/ Pastel de centollo y vieira

Pastel de centollo y vieira

Peso neto: 115 g
Elaboración: receta gourmet lista para consumir en frío
Presentación: ración individual, perfecta para entrantes o aperitivos

El Pastel de Centollo y Vieira es un entrante frío de textura suave y sabor delicado, perfecto para untar en tostas o servir como aperitivo gourmet.

Precio

6,26

IVA incluido

¡Realiza el pedido ahora y recíbelo en 24/48 horas!

Transporte
en frío

Envíos express
en 24/48 horas

Elige el día de entrega

Envío gratis a
partir de 100€

Productos recomendados

Descripción

El Pastel de Centollo y Vieira combina lo mejor del mar en una receta elegante y deliciosa. Su textura cremosa y su sabor equilibrado hacen de este pastel un entrante versátil que puedes servir directamente en frío o acompañado de pan, tostas y salsas ligeras.

Gracias a la mezcla de centollo y vieira, este pastel aporta un sabor marino refinado, ideal tanto para una comida especial como para un aperitivo rápido y original. Su formato individual de 115 g lo convierte en una opción práctica y lista para disfrutar en cualquier ocasión.

Receta

Tostas de pastel de marisco

Preparación

  1. Abre el envase y desmolda el pastel en un plato.
  2. Unta sobre tostas o pan crujiente.
  3. Acompaña con mayonesa ligera o salsa rosa para un toque extra.
  4. Decora con eneldo fresco o cebollino picado.

Una opción rápida, elegante y deliciosa para sorprender a tus invitados con un entrante gourmet.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Pastel de centollo y vieira”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elaboraciones

El producto limpio, en su preparación, sufrirá una merma respecto a su peso bruto.
  • Abierto en libro: los dos lomos separados con la espina central a un lado.
  • Anillas: corte del calamar en rodajas sin piel.
  • Bocaditos: se retira la piel y se corta en lonchas finas en sentido transversal a las fibras. 
  • Con espina: se retiran las aletas, escamas y la cabeza.
  • Cuadrados: corte en tacos iguales sin espinas ni piel.
  • Filetes limpios: se retira la piel y se sacan lonchas de la carne.
  • Limpio de cabeza y tripa: se retiran las vísceras y se corta la cabeza.
  • Limpio de tripa: se retiran las vísceras.
  • Limpio y entero: sin aletas ni escamas.
  • Lomos con piel: corte sin espinas de ambos lados del pescado. 
  • Lomos sin cabeza: corte sin espinas ni cabeza de ambos lados del pescado.
  • Lomos sin piel: corte sin espinas ni piel de ambos lados del pescado.
  • Rodajas: corte vertical con espina en el centro y piel.
  • Medallones: rodajas de carne magra sin piel ni espinas.
  • Sin espina: sin la espina central del pescado.
  • Suprema con piel: se separan los lomos y se realiza un corte rectangular (pescado de 2 kg o más).
  • Suprema sin piel: se separan los lomos, se quita la piel y se realiza un corte rectangular (pescado de 2 kg o más).
  • Tacos: trozos irregulares sin espinas ni piel (pescado de 2 kg o más).