/ Sal marina

Sal marina

Peso neto: 1 kg

Auténtica sal marina 100% natural, ideal para realzar con delicadeza el sabor genuino y auténtico de cada plato.

Precio

2,16

IVA incluido

¡Realiza el pedido ahora y recíbelo en 24/48 horas!

Transporte
en frío

Envíos express
en 24/48 horas

Elige el día de entrega

Envío gratis a
partir de 100€

Productos recomendados

Descripción

La sal marina es un producto obtenido directamente por evaporación del agua del mar, conservando todos sus minerales esenciales. A diferencia de la sal común refinada, la sal marina no pasa por procesos industriales agresivos, lo que garantiza una composición totalmente natural y pura, rica en magnesio, potasio, calcio y oligoelementos.

Este tipo de sal se caracteriza por tener un grano grueso y una textura ligeramente húmeda, con un sabor más intenso y fresco que la sal común. Es especialmente valorada en la gastronomía mediterránea, ya que potencia y equilibra los sabores de cualquier receta.

Además, la sal marina es una opción saludable para incluir en nuestra dieta diaria, siempre con moderación, pues aporta nutrientes esenciales al organismo y no contiene aditivos químicos como antiapelmazantes o conservantes.

Gracias a su versatilidad, la sal marina es ideal tanto para platos salados como dulces. Resulta excelente para condimentar carnes y pescados a la parrilla, así como para finalizar platos gourmet con un toque crujiente y decorativo. También es muy utilizada en panadería y repostería por su capacidad de equilibrar sabores dulces.

Si buscas dar a tus platos un sabor auténtico y natural, la sal marina es el ingrediente que no puede faltar en tu cocina.

Receta

Lubina a la sal

Ingredientes:

  • 1 lubina fresca (aproximadamente 1 kg)
  • 2 kg de sal marina gruesa
  • 1 limón
  • Hierbas aromáticas frescas (tomillo y romero)
  • Pimienta negra recién molida
  • Aceite de oliva virgen extra

Cómo preparar esta receta:

  1. Precalienta el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo.
  2. Lava bien la lubina y seca cuidadosamente con papel absorbente. Rellena el interior del pescado con rodajas de limón, ramas de tomillo y romero fresco y añade un toque de pimienta negra recién molida.
  3. En una bandeja para horno, extiende una capa gruesa de sal marina gruesa como base. Coloca la lubina sobre esta capa y cubre por completo con el resto de la sal, asegurando que quede bien sellada.
  4. Introduce la bandeja al horno y hornea durante unos 25-30 minutos. La sal formará una costra dura que conservará todos los jugos y sabores del pescado.
  5. Pasado el tiempo indicado, retira la lubina del horno y deja reposar durante unos minutos. Rompe cuidadosamente la costra de sal, retira el exceso y extrae la lubina con cuidado para conservar intacta su jugosa textura.
  6. Sirve la lubina en platos individuales con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y acompaña con patatas asadas o verduras salteadas.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Sal marina”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elaboraciones

El producto limpio, en su preparación, sufrirá una merma respecto a su peso bruto.
  • Abierto en libro: los dos lomos separados con la espina central a un lado.
  • Anillas: corte del calamar en rodajas sin piel.
  • Bocaditos: se retira la piel y se corta en lonchas finas en sentido transversal a las fibras. 
  • Con espina: se retiran las aletas, escamas y la cabeza.
  • Cuadrados: corte en tacos iguales sin espinas ni piel.
  • Filetes limpios: se retira la piel y se sacan lonchas de la carne.
  • Limpio de cabeza y tripa: se retiran las vísceras y se corta la cabeza.
  • Limpio de tripa: se retiran las vísceras.
  • Limpio y entero: sin aletas ni escamas.
  • Lomos con piel: corte sin espinas de ambos lados del pescado. 
  • Lomos sin cabeza: corte sin espinas ni cabeza de ambos lados del pescado.
  • Lomos sin piel: corte sin espinas ni piel de ambos lados del pescado.
  • Rodajas: corte vertical con espina en el centro y piel.
  • Medallones: rodajas de carne magra sin piel ni espinas.
  • Sin espina: sin la espina central del pescado.
  • Suprema con piel: se separan los lomos y se realiza un corte rectangular (pescado de 2 kg o más).
  • Suprema sin piel: se separan los lomos, se quita la piel y se realiza un corte rectangular (pescado de 2 kg o más).
  • Tacos: trozos irregulares sin espinas ni piel (pescado de 2 kg o más).