/ Salmorreta Peix de Santa Pola

Salmorreta Peix de Santa Pola

Peso neto: 140 g por tarro
Elaboración: Receta tradicional con ñora, tomate, ajo y aceite de oliva
Presentación: Tarro de cristal con sofrito listo para usar

La auténtica Salmorreta Peix de Santa Pola, el sofrito indispensable de la cocina mediterránea. Elaborada con ñoras, tomate y ajo, es el secreto que da sabor y color a paellas, arroces marineros y fideuás.

Precio

8,42

IVA incluido

¡Realiza el pedido ahora y recíbelo en 24/48 horas!

Transporte
en frío

Envíos express
en 24/48 horas

Elige el día de entrega

Envío gratis a
partir de 100€

Productos recomendados

Descripción

La Salmorreta Peix de Santa Pola es el alma de la cocina tradicional alicantina. Esta salsa concentrada, elaborada de manera artesanal con ñoras secas, tomate, ajo y aceite de oliva virgen extra, es la base imprescindible para dar sabor auténtico a paellas, arroces y fideuás.

Originaria de las cocinas de los pescadores de Santa Pola, la salmorreta aporta ese característico color rojizo y un sabor intenso que transforma cualquier plato de arroz en una receta con identidad mediterránea.

Su formato en tarro hace que sea muy práctica: solo necesitas añadir una o dos cucharadas a tu sofrito o directamente al caldo de cocción para conseguir el sabor tradicional de la Costa Blanca en tus arroces caseros.

Beneficios

  • Elaborada con ingredientes 100% naturales.
  • Sofrito listo para usar, ahorra tiempo en la cocina.
  • Base indispensable para arroces alicantinos.
  • Producto gourmet de la Cofradía de Pescadores de Santa Pola.

Receta

Paella de marisco con salmorreta

Ingredientes (para 4 personas)

  • 350 g de arroz bomba
  • 1 tarro de Salmorreta Peix de Santa Pola
  • 1 litro de caldo de pescado o caldero
  • 300 g de marisco (gambas, mejillones, calamares)
  • 1 pimiento rojo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto 

Preparación

  1. Sofríe el marisco y el pimiento en aceite de oliva. Retira y reserva.
  2. Añade el arroz a la paellera y rehógalo con dos cucharadas de salmorreta.
  3. Incorpora el caldo caliente y deja cocer durante 18-20 minutos.
  4. Añade el marisco reservado al final de la cocción.
  5. Deja reposar unos minutos y disfruta de una auténtica paella alicantina.

👉 La Salmorreta Peix de Santa Pola te garantiza ese sabor tradicional que diferencia a los arroces de la Costa Blanca.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Salmorreta Peix de Santa Pola”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elaboraciones

El producto limpio, en su preparación, sufrirá una merma respecto a su peso bruto.
  • Abierto en libro: los dos lomos separados con la espina central a un lado.
  • Anillas: corte del calamar en rodajas sin piel.
  • Bocaditos: se retira la piel y se corta en lonchas finas en sentido transversal a las fibras. 
  • Con espina: se retiran las aletas, escamas y la cabeza.
  • Cuadrados: corte en tacos iguales sin espinas ni piel.
  • Filetes limpios: se retira la piel y se sacan lonchas de la carne.
  • Limpio de cabeza y tripa: se retiran las vísceras y se corta la cabeza.
  • Limpio de tripa: se retiran las vísceras.
  • Limpio y entero: sin aletas ni escamas.
  • Lomos con piel: corte sin espinas de ambos lados del pescado. 
  • Lomos sin cabeza: corte sin espinas ni cabeza de ambos lados del pescado.
  • Lomos sin piel: corte sin espinas ni piel de ambos lados del pescado.
  • Rodajas: corte vertical con espina en el centro y piel.
  • Medallones: rodajas de carne magra sin piel ni espinas.
  • Sin espina: sin la espina central del pescado.
  • Suprema con piel: se separan los lomos y se realiza un corte rectangular (pescado de 2 kg o más).
  • Suprema sin piel: se separan los lomos, se quita la piel y se realiza un corte rectangular (pescado de 2 kg o más).
  • Tacos: trozos irregulares sin espinas ni piel (pescado de 2 kg o más).