/ Empanada de bonito

Empanada de bonito

Presentación: Bandeja de 250 g

Tradicional empanada gallega elaborada con bonito seleccionado y un sofrito casero excepcional.

Precio

7,78

IVA incluido

¡Realiza el pedido ahora y recíbelo en 24/48 horas!

Transporte
en frío

Envíos express
en 24/48 horas

Elige el día de entrega

Envío gratis a
partir de 100€

Productos recomendados

Descripción

La empanada de bonito es uno de los grandes clásicos de la gastronomía gallega, y en esta versión gourmet se elabora con bonito del norte seleccionado, envuelto en una masa fina y sabrosa, y relleno con un sofrito casero de cebolla, pimiento y tomate cocinado lentamente para concentrar todo su sabor.

Cada empanada se hornea cuidadosamente para lograr una textura crujiente por fuera y jugosa por dentro, manteniendo el equilibrio perfecto entre la masa dorada y el relleno marinero. Su tamaño la hace ideal para compartir como entrante o plato principal, y su formato en bandeja permite calentarla fácilmente en pocos minutos, conservando toda su calidad y sabor.

Este producto no solo destaca por su sabor casero y tradicional, sino también por la calidad de sus ingredientes y su presentación práctica, ideal para cenas informales, picoteos con amigos o reuniones familiares con un toque distinguido.

Además, el bonito es una fuente natural de proteínas de alto valor biológico, omega-3, y vitaminas del grupo B, lo que convierte a esta empanada en una opción deliciosa y saludable dentro de una alimentación equilibrada.

Receta

Empanada de bonito al horno con alioli suave de pimientos

Ingredientes:

  • 1 empanada de bonito (250 g)
  • 1 pimiento rojo asado (puede ser de bote)
  • 100 g mayonesa
  • 1 diente de ajo pequeño
  • Zumo de ½ limón
  • Sal al gusto
  • Perejil fresco picado (opcional, para decorar)

Cómo preparar esta receta:

  1. Precalienta el horno a 180 °C y calienta la empanada de bonito durante 8-10 minutos hasta que esté templada y la masa recupere su textura crujiente.
  2. Mientras tanto, prepara el alioli suave de pimientos: en un vaso batidor, añade el pimiento asado, la mayonesa, el diente de ajo, el zumo de limón y una pizca de sal. Tritura hasta obtener una salsa fina y homogénea.
  3. Corta la empanada en porciones y sírvela acompañada con el alioli suave, que realza los sabores del bonito y el sofrito con un toque ahumado y cremoso.
  4. Decora con un poco de perejil fresco picado si deseas aportar color y frescura al plato.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Empanada de bonito”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elaboraciones

El producto limpio, en su preparación, sufrirá una merma respecto a su peso bruto.
  • Abierto en libro: los dos lomos separados con la espina central a un lado.
  • Anillas: corte del calamar en rodajas sin piel.
  • Bocaditos: se retira la piel y se corta en lonchas finas en sentido transversal a las fibras. 
  • Con espina: se retiran las aletas, escamas y la cabeza.
  • Cuadrados: corte en tacos iguales sin espinas ni piel.
  • Filetes limpios: se retira la piel y se sacan lonchas de la carne.
  • Limpio de cabeza y tripa: se retiran las vísceras y se corta la cabeza.
  • Limpio de tripa: se retiran las vísceras.
  • Limpio y entero: sin aletas ni escamas.
  • Lomos con piel: corte sin espinas de ambos lados del pescado. 
  • Lomos sin cabeza: corte sin espinas ni cabeza de ambos lados del pescado.
  • Lomos sin piel: corte sin espinas ni piel de ambos lados del pescado.
  • Rodajas: corte vertical con espina en el centro y piel.
  • Medallones: rodajas de carne magra sin piel ni espinas.
  • Sin espina: sin la espina central del pescado.
  • Suprema con piel: se separan los lomos y se realiza un corte rectangular (pescado de 2 kg o más).
  • Suprema sin piel: se separan los lomos, se quita la piel y se realiza un corte rectangular (pescado de 2 kg o más).
  • Tacos: trozos irregulares sin espinas ni piel (pescado de 2 kg o más).