12€ DE DESCUENTO 1ª COMPRA (Alta Newsletter)

Sardina

(6 valoraciones de clientes)

Precio

Desde 3,46

Envíos 24/48h

Envíos gratis a partir de 150€

Transporte frio pescados y mariscos a domicilio
100% fresco
Pago seguro
Transporte frío

Envíos 24/48h

Envíos gratis a partir de 150€

Transporte frio pescados y mariscos a domicilio
100% fresco
Transporte frío

Relacionados

Descripción

La sardina europea o sardina común (sardina pilchardus) es una especie de pez clupeiforme, de cuerpo alargado, sección oval y una aleta caudal muy bifurcada. Tiene escamas grandes y delgadas que presenta a lo largo de todo el cuerpo. Además está estrechamente emparentada con los boquerones y arranques. 

Se trata de un pescado azul de agua salada. Vive en aguas de entre 12 y 24 grados. Se pueden encontrar en aguas del océano Atlántico, desde Sudáfrica hasta el norte de Europa, pero pueden encontrarse también en el océano Índico y en el Pacífico.

La sardina es uno de los alimentos más consumidos dentro de la categoría de pescados y mariscos, todo un tesoro para la salud. Rico en minerales, sobre todo fósforo, además de selenio, yodo, hierro y magnesio. También contiene vitaminas del grupo B, así como vitaminas E y D.

Las sardinas son un alimento sabroso, fácil de preparar y saludable, con un sabor potente y aromático. Admiten multitud de preparaciones: fritas, a la plancha, a la barbacoa, en espeto, guisadas, escabechadas.. Como resultado, siempre se obtiene un exquisito bocado.

 

Receta

Sardina | Pescados Saturnino

Receta de sardinas al horno

Ingredientes

  • Sardinas frescas (1 kg)
  • Limón (2 ud)
  • Dientes de ajo (2 ud)
  • Perejil fresco en ramitas (4 ud)
  • Pimienta negra molida
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal gruesa

Cómo hacer sardinas asadas

  1. En primer lugar debemos precalentar el horno a 200 ºC,  prepararemos una bandeja de horno con una chorradita de aceite y añadimos una cama de sal gruesa.
  2. A continuación lavamos el perejil, picamos los dientes de ajo y exprimimos el zumo de uno de los limones
  3. Posteriormente debemos limpiar las sardinas eliminando las cabezas, las espinas y lavando la piel para quitar las escamas. Otra opción es comprarlas ya limpias y ahorrarnos este paso.
  4. Colocamos las sardinas abiertas en la bandeja, salpimentamos y añadimos el ajo picado.
  5. Regamos con el zumo de limón y añadimos abundante perejil picado. Luego cortamos el limón en rodajas y colocamos un par de piezas de pescado. Cerramos y regamos con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
  6. Una vez montadas, introducimos la bandeja al horno durante 10 – 20 minutos en función del tamaño que tengan. Importante vigilar para que queden en su punto.
  7. Por último una vez asadas, las sacamos y añadimos un poco de perejil fresco y listas para comer.

6 valoraciones en Sardina

  1. Lara

    Sardinas a la brasa, cómo me gustan!

  2. Saul

    Increíbles, las hice al horno y estaba deliciosas

  3. Francisco

    Las sardinas exquisitas, además llegaron rápido y muy frescas.

  4. Victoria

    Me encantaron, me llegaron en un estado inmejorable. Al horno quedaron deliciosas

  5. Jose Vicente

    Me llego en muy buen estado, frescas y sin espinas como las pedí, repetiré seguro

  6. Anónimo

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elaboraciones

El producto limpio, en su preparación, sufrirá una merma respecto a su peso bruto.
  • Abierto en libro: los dos lomos separados con la espina central a un lado.
  • Anillas: corte del calamar en rodajas sin piel.
  • Bocaditos: se retira la piel y se corta en lonchas finas en sentido transversal a las fibras. 
  • Con espina: se retiran las aletas, escamas y la cabeza.
  • Cuadrados: corte en tacos iguales sin espinas ni piel.
  • Filetes limpios: se retira la piel y se sacan lonchas de la carne.
  • Limpio de cabeza y tripa: se retiran las vísceras y se corta la cabeza.
  • Limpio de tripa: se retiran las vísceras.
  • Limpio y entero: sin aletas ni escamas.
  • Lomos con piel: corte sin espinas de ambos lados del pescado. 
  • Lomos sin cabeza: corte sin espinas ni cabeza de ambos lados del pescado.
  • Lomos sin piel: corte sin espinas ni piel de ambos lados del pescado.
  • Rodajas: corte vertical con espina en el centro y piel.
  • Medallones: rodajas de carne magra sin piel ni espinas.
  • Sin espina: sin la espina central del pescado.
  • Suprema con piel: se separan los lomos y se realiza un corte rectangular (pescado de 2 kg o más).
  • Suprema sin piel: se separan los lomos, se quita la piel y se realiza un corte rectangular (pescado de 2 kg o más).
  • Tacos: trozos irregulares sin espinas ni piel (pescado de 2 kg o más).

¡Espera! ✋

Antes de que te vayas, recuerda que tenemos una oferta especial -30% en todos los productos de la web

Oferta válida hasta el 30 de septiembre