Filetes de gallo para niños y niñas

  • Peso de la bandeja 100 g y 200 g
  • Precio por kilo 62 €

Precio

Desde 4,61

IVA incluido

¡Realiza el pedido ahora y recíbelo en 24/48 horas!

Transporte
en frío

Envíos express
en 24/48 horas

Elige el día de entrega

Envío gratis a
partir de 100€

Productos recomendados

Descripción

El gallo es un pescado blanco, bastante económico y con un bajo índice de grasa. Aporta las proteínas de calidad que los niños y niñas necesitan. Contiene numerosas vitaminas que son muy beneficiosas para la formación de anticuerpos y la hemoglobina y el buen funcionamiento de las neuronas. El gallo tiene una carne muy fácil de masticar y digerir y es perfecto para empezar a introducir el pescado en la dieta infantil.

Compra filete de gallo online para niños y niñas

Comprar gallo para niños y niñas en filetes es muy fácil a través de nuestra página.  Solamente tienes que hacer tu pedido y nosotros te lo enviamos perfectamente elaborado, para que cuando lo recibas (24-48 h) puedas ponerte a preparar tus recetas de gallo favoritas.

Receta

Filetes de gallo para niños y niñas | Pescados Saturnino

Receta de filetes de gallo rebozados para niños y niñas

El pescado rebozado es una de las mejores opciones para los más pequeños. Y esta receta de gallo rebozado en filetes, ¡es todo un acierto!  Lo importante es que, después de freír el pescado rebozado, absorbamos al máximo el aceite sobrante con papel de cocina para intentar que el aporte calórico no exceda la cantidad necesaria para los niños y niñas.

Ingredientes

  • 2 gallos en filetes
  • 3 pimientos morrones
  • 1 cucharada de sésamo
  • Azúcar
  • Sal
  • 5 dientes de ajo
  • Harina o pan rallado para rebozar
  • 2 huevos
  • Aceite de oliva virgen
  • Perejil

Elaboración

  1. Lavamos los pimientos morrones y los colocamos en una bandeja de horno.
  2. Los sazonamos y rociamos con un chorrito de aceite oliva y horneamos a 180 °C unos 25 minutos.
  3. Cuando estén listos, los dejamos enfriar, los pelamos y los cortamos en tiras.
  4. En una sartén con un chorrito de aceite, doramos 4 dientes de ajo enteros y sin pelar.
  5. Incorporamos a la sartén los pimientos con una pizca de sal y azúcar (misma cantidad) y los confitamos a fuego lento.
  6. Mientras tanto, batimos dos huevos y añadimos el sésamo. 
  7. Pasamos los filetes de gallo primero por el huevo batido y luego por la harina hasta que queden bien cubiertos.
  8. En otra sartén, con abundante aceite, doramos el otro diente de ajo también entero y freímos los filetes de gallo rebozados (1 minuto cada lado).
  9. Retiramos los filetes de gallo y los escurrimos en un plato con papel absorbente.
  10. Colocamos en un plato una cama con las tiras de los pimientos morrones y encima un par de filetes de pescado.
  11. Decoramos con un poco de perejil picado por encima. 

Elaboraciones

El producto limpio, en su preparación, sufrirá una merma respecto a su peso bruto.
  • Abierto en libro: los dos lomos separados con la espina central a un lado.
  • Anillas: corte del calamar en rodajas sin piel.
  • Bocaditos: se retira la piel y se corta en lonchas finas en sentido transversal a las fibras. 
  • Con espina: se retiran las aletas, escamas y la cabeza.
  • Cuadrados: corte en tacos iguales sin espinas ni piel.
  • Filetes limpios: se retira la piel y se sacan lonchas de la carne.
  • Limpio de cabeza y tripa: se retiran las vísceras y se corta la cabeza.
  • Limpio de tripa: se retiran las vísceras.
  • Limpio y entero: sin aletas ni escamas.
  • Lomos con piel: corte sin espinas de ambos lados del pescado. 
  • Lomos sin cabeza: corte sin espinas ni cabeza de ambos lados del pescado.
  • Lomos sin piel: corte sin espinas ni piel de ambos lados del pescado.
  • Rodajas: corte vertical con espina en el centro y piel.
  • Medallones: rodajas de carne magra sin piel ni espinas.
  • Sin espina: sin la espina central del pescado.
  • Suprema con piel: se separan los lomos y se realiza un corte rectangular (pescado de 2 kg o más).
  • Suprema sin piel: se separan los lomos, se quita la piel y se realiza un corte rectangular (pescado de 2 kg o más).
  • Tacos: trozos irregulares sin espinas ni piel (pescado de 2 kg o más).