Suprema de merluza sin piel para niños y niñas

Peso bruto: 350 g por unidad
Elaboración: corte en suprema sin piel
Presentación: 2-3 Unidades por bandeja

Perfectas para los más pequeños. Su sabor suave y textura delicada las hacen ideales para recetas saludables y nutritivas.

Precio

El precio original era: 13,30€.El precio actual es: 10,64€.

IVA incluido

Hay existencias

¡Realiza el pedido ahora y recíbelo en 24/48 horas!

Transporte
en frío

Envíos express
en 24/48 horas

Elige el día de entrega

Envío gratis a
partir de 100€

Productos recomendados

Descripción

El rey de los pescados blancos en nuestro país es, sin duda, la merluza (merluccius merluccius). Es el pescado más consumido por todas las familias. Una de las razones es su contenido en proteínas de alto valor biológico y en ácidos grasos omega 3.  La merluza es un alimento muy saludable y fácil de cocinar. Para niñas y niños, la suprema es un corte ideal para servir merluza al horno, merluza en salsa o merluza a la plancha. Aunque, también acompañando otras recetas de pescado y marisco. Existen diferentes tipos de merluza, merluza de pincho, merluza de volanta y merluza de anzuelo.

Compra merluza online para niños y niñas

La suprema de merluza es un corte muy acertado para introducir en la dieta de los niños y niñas y pedir en tu compra online. Te recomendamos, para los más pequeños, comprar merluza en suprema o en bocaditos, sin espinas y sin piel. 

Receta

Suprema de merluza sin piel para niños y niñas | Pescados Saturnino

Macarrones con merluza para niños y niñas

Los macarrones son una de las recetas fáciles y favoritas de los niños y niñas que, acompañados de merluza, serán un acierto seguro. Te dejamos esta receta de pescado para niños, muy fácil de preparar, que le va a encantar a tu hijo o hija.

Ingredientes

  • 2 filetes de merluza
  • Macarrones
  • Vino blanco
  • 2 dientes de ajo
  • Queso rallado
  • Sal y pimienta
  • Perejil fresco
  • Aceite de oliva

Elaboración

  • Sofreímos los ajos en una sartén con abundante aceite.
  • Añadimos el perejil e incorporamos la merluza.
  • Dejamos que se cueza y vertemos el vino blanco, removiendo suavemente.
  • Dejamos que se reduzca el vino, troceamos la merluza y la dejamos a fuego muy lento.
  • En una olla ponemos a hervir la pasta y le añadimos sal. 
  • Cuando esté al gusto, retiramos la pasta y la escurrimos.
  • Echamos la pasta en la sartén con la merluza y removemos bien.
  • Servimos en un plato la pasta, acompañada de la salsa y los trozos de merluza.

Elaboraciones

El producto limpio, en su preparación, sufrirá una merma respecto a su peso bruto.
  • Abierto en libro: los dos lomos separados con la espina central a un lado.
  • Anillas: corte del calamar en rodajas sin piel.
  • Bocaditos: se retira la piel y se corta en lonchas finas en sentido transversal a las fibras. 
  • Con espina: se retiran las aletas, escamas y la cabeza.
  • Cuadrados: corte en tacos iguales sin espinas ni piel.
  • Filetes limpios: se retira la piel y se sacan lonchas de la carne.
  • Limpio de cabeza y tripa: se retiran las vísceras y se corta la cabeza.
  • Limpio de tripa: se retiran las vísceras.
  • Limpio y entero: sin aletas ni escamas.
  • Lomos con piel: corte sin espinas de ambos lados del pescado. 
  • Lomos sin cabeza: corte sin espinas ni cabeza de ambos lados del pescado.
  • Lomos sin piel: corte sin espinas ni piel de ambos lados del pescado.
  • Rodajas: corte vertical con espina en el centro y piel.
  • Medallones: rodajas de carne magra sin piel ni espinas.
  • Sin espina: sin la espina central del pescado.
  • Suprema con piel: se separan los lomos y se realiza un corte rectangular (pescado de 2 kg o más).
  • Suprema sin piel: se separan los lomos, se quita la piel y se realiza un corte rectangular (pescado de 2 kg o más).
  • Tacos: trozos irregulares sin espinas ni piel (pescado de 2 kg o más).