Bonito del Norte en tacos

Bonito del Norte en tacos

(7 valoraciones de clientes)
Peso bruto: 350 g por bandeja
Elaboración: cortado en tacos

Fresco y de calidad superior. Perfectos para preparar a la parrilla o en ensaladas.

Precio

9,80

IVA incluido

¡Realiza el pedido ahora y recíbelo en 24/48 horas!

Transporte
en frío

Envíos express
en 24/48 horas

Elige el día de entrega

Envío gratis a
partir de 100€

Productos recomendados

Bonito del Norte: Propiedades del Tesoro del Cantábrico

El Bonito del Norte (Thunnus alalunga), conocido también como «Atún Blanco», es uno de los grandes tesoros gastronómicos del Mar Cantábrico. Se distingue de otros túnidos por su carne blanca, textura excepcionalmente tierna y un sabor suave y elegante, mucho más delicado que el del atún rojo, que posee un sabor más intenso.

Es uno de los pescados azules más valorados, y su fama es bien merecida. Su alto contenido en ácidos grasos Omega-3 ayuda a cuidar tu salud cardiovascular, mientras que su aporte de proteínas de alta calidad y vitaminas del grupo B lo convierten en un alimento fundamental en una dieta saludable.

Al comprar nuestros tacos de Bonito del Norte, te llevas un producto de frescura excepcional, con un sabor que transforma por sí solo ensaladas, guisos o una simple plancha en un auténtTico manjar.

De la Costera al Anzuelo: Nuestra Garantía de Calidad

La calidad de un Bonito del Norte no solo reside en su sabor, sino en cómo ha sido capturado. En Pescados Saturnino, nuestro compromiso se basa en la transparencia y en el respeto por el producto, desde el mar hasta tu mesa.

Calidad Directa del Mar Cantábrico

Nuestro Bonito del Norte (Thunnus alalunga) proviene de las frías y ricas aguas del Mar Cantábrico. Este origen es una garantía de calidad, ya que es en este hábitat donde desarrolla esa carne blanca, tierna y de sabor suave tan apreciada. Seleccionamos las mejores piezas de lonja para asegurar un producto jugoso y excepcional durante todo el año.

Pesca Tradicional con Anzuelo

Este es nuestro mayor sello de calidad. Nuestro bonito se captura exclusivamente mediante pesca artesanal con anzuelo, uno a uno. Este método tradicional, a diferencia de la pesca de arrastre, evita que el pez sufra estrés, lo que mejora drásticamente la textura y calidad de su carne. También es un método sostenible que garantiza la selectividad y el respeto por la especie.

Fresco y Listo en Tacos: Máxima Comodidad

Te lo ponemos fácil. Recibes el Bonito del Norte más fresco, ya limpio y cortado en cómodos tacos. Se presentan en una bandeja de 350g, con el tamaño perfecto y listos para añadir directamente a tu sartén, guiso de marmitako o ensalada. Disfruta de toda la calidad de la lonja sin el trabajo de limpiar y despiezar.

Descripción

El «Atún Blanco»: Características Únicas

El Bonito del Norte (Thunnus alalunga), también conocido por expertos como albacora o atún blanco, es un pescado azul de la familia Scombridae. Aunque a veces se confunde, se distingue fácilmente del Atún Rojo por sus alargas aletas pectorales, que pueden medir hasta 30 cm, y su color azulado plateado con reflejos irisados.

Es un gran depredador que habita en el mar Cantábrico, alimentándose de sardinas y anchoas, lo que contribuye directamente a la calidad y sabor de su carne. Gracias a su textura tierna y a que nuestros tacos vienen limpios, es un pescado ideal para los más pequeños.

Consejos de Maridaje y Preparación

La carne grasa pero elegante del Bonito del Norte marida perfectamente con vinos que limpian el paladar. Te recomendamos vinos blancos con cuerpo, como un Chardonnay o un Viognier. Si preparas un guiso con tomate, como un bonito encebollado o un marmitako, un vino rosado será un acompañante ideal.

Cómo Conservar tus Tacos de Bonito

Recibirás tus tacos de bonito envasados al vacío para proteger su frescura durante el transporte. Para disfrutar al 100% de su calidad, la conservación en casa es clave:

  • Consumo Inmediato (Nevera): Si planeas consumirlo en las próximas 24-48 horas, mantén la bandeja en la parte más fría del frigorífico (zona 0º o justo encima de los cajones de verdura).
  • Para Congelar: Si no lo vas a consumir pronto, puedes congelar la bandeja tal cual la recibes. Gracias al envasado al vacío, la carne se protegerá perfectamente.
  • Descongelación Correcta: ¡Nunca a temperatura ambiente! La forma correcta es pasar la bandeja del congelador a la nevera 24 horas antes de su uso. Esta descongelación lenta es fundamental para que mantenga toda su textura.

Receta

Bonito del Norte en tacos | Pescados Saturnino

Bonito del Norte con tomate

Ingredientes

  • Bonito (600g)
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Cebolla (1 ud)
  • Dientes de ajo (2 ud)
  • Pimiento verde (1 ud)
  • Pimiento rojo (1 ud)
  • Aceite de oliva
  • Vino blanco (200 ml) 
  • Tomate frito (500 g)

Elaboración del bonito con tomate

  1. Para empezar debemos pelar la cebolla y la picamos en brunoise fina
  2. Pelamos el ajo y lo picamos fino
  3. Lavamos los pimientos rojos y verdes, retiramos las semillas y los picamos en dados pequeños
  4. A continuación limpiamos el bonito y lo partimos en trozos grandes. Nos aseguramos de eliminar por completo la piel y las espinas. Seguidamente lo salpimentamos.
  5. Ponemos una sartén al fuego con un chorrito de aceite y con el fuego fuerte, sellamos el bonito rápidamente por todos los lados.
  6. En el momento que estén sellados, sacamos el pescado en un plato a parte.
  7. En esa misma sartén, con un poco más de aceite si fuese necesario, pochamos las verduras a fuego suave durante 10 o 12 minutos, hasta que estén en su punto. Añadimos sal.
  8. Añadimos un poco de vino lanco y subimos el fuego para que el alcohol se evapore. Cocinamos un par de minutos.
  9. A continuación añadimos el tomate frito y seguimos cocinando las verduras 5 minutos más, a fuego medio.
  10. Posteriormente, batimos y trituramos el sofrito con la batidora
  11. Por último ponemos la salsa en la cazuela con los trozos de bonito y cocinamos en conjunto durante 5 minutos más.

7 valoraciones en Bonito del Norte en tacos

  1. Esther

  2. Susana

    Pieza de un kilo que llegó fresca y sabrosa. Una experiencia para repetir.

  3. Amaia

    Me encanto, gran tamaño de las rodajas, además estaba riquísimo

  4. Ángel. P.

    Buenísimo el bonito, yo lo compré en tacos para hacer un marmitako. He quedado encanta y mi familia que lo probó todavía más 🙂

  5. Anónimo

  6. Anónimo

  7. Alba

    Genial

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elaboraciones

El producto limpio, en su preparación, sufrirá una merma respecto a su peso bruto.
  • Abierto en libro: los dos lomos separados con la espina central a un lado.
  • Anillas: corte del calamar en rodajas sin piel.
  • Bocaditos: se retira la piel y se corta en lonchas finas en sentido transversal a las fibras. 
  • Con espina: se retiran las aletas, escamas y la cabeza.
  • Cuadrados: corte en tacos iguales sin espinas ni piel.
  • Filetes limpios: se retira la piel y se sacan lonchas de la carne.
  • Limpio de cabeza y tripa: se retiran las vísceras y se corta la cabeza.
  • Limpio de tripa: se retiran las vísceras.
  • Limpio y entero: sin aletas ni escamas.
  • Lomos con piel: corte sin espinas de ambos lados del pescado. 
  • Lomos sin cabeza: corte sin espinas ni cabeza de ambos lados del pescado.
  • Lomos sin piel: corte sin espinas ni piel de ambos lados del pescado.
  • Rodajas: corte vertical con espina en el centro y piel.
  • Medallones: rodajas de carne magra sin piel ni espinas.
  • Sin espina: sin la espina central del pescado.
  • Suprema con piel: se separan los lomos y se realiza un corte rectangular (pescado de 2 kg o más).
  • Suprema sin piel: se separan los lomos, se quita la piel y se realiza un corte rectangular (pescado de 2 kg o más).
  • Tacos: trozos irregulares sin espinas ni piel (pescado de 2 kg o más).