Descripción
La corvina es un pescado blanco de agua salada, perteneciente a la familia de los esciénidos. También conocido como andeja, perca regia o reig. Se caracteriza por ser un pescado de color gris, con unas atletas dorsales rojizas.
Este pescado se encuentra en aguas del océano Atlántico oriental, desde las costas africanas hasta el mar Mediterráneo. En profundidades que van desde los 15 hasta los 300 m, en fondos lodosos y arenosos.
Nutricionalmente, la corvina es un pescado rico en proteínas de alto valor biológico y minerales como el selenio, fósforo y calcio. Además, se trata de un alimento bajo en calorías y con apenas contenido en grasas.
Este pescado es muy valorado en el mundo de la gastronomía, considerado un verdadero manjar debido a su sabor y grandes propiedades. Caracterizado por un sabor delicioso, su tersa textura, más que agradable.
Además de por su calidad, la corvina es un pescado muy valorado por su versatilidad en la cocina. Un pescado ideal para consumirlo al horno acompañado de verduras, a la plancha o preparar un ceviche peruano.
			 
					
				Receta

Receta de ceviche de corvina
El ceviche o cebiche es una receta de marisco o pescado crudo, acompañado de aliños cítricos.
Ingredientes
- 500 g de corvina al corte
- 1 cebolla morada cortada en juliana
- 1 boniato
- 1 maíz choclo
- 6 limas
- 2 cucharadas de cilantro 
- Sal 
- Pimienta
Cómo elaborar nuestra receta de corvina
- Comenzamos con la guarnición, lavamos bien el boniato y lo conocemos durante 20 minutos a fuego medio, desde que comience a hervir el agua. Cuando haya pasado el tiempo, lo pinchamos para comprobar si está blando. Si es así, lo sacamos y reservamos.
- A continuación cocemos la mazorca de maíz durante 10 – 15 minutos, que habremos dejado en remojo la noche anterior. 
- Posteriormente, pasamos a exprimir las limas para conseguir el zumo de lima. Untamos un poco el bol que vamos a utilizar, colocamos el pescado y pasamos a añadir la sal fina y la pimienta blanca.
- Incorporamos el zumo de lima y un chorrito de aceite de oliva virgen extra sobre nuestros ingredientes y removemos durante un minuto hasta que esté todo bien integrado. Añadimos el cilantro picado y terminamos de remover.
- Finalmente, añadimos el boniato cortado en rodajas gruesas, la cebolla roja y los granos de maíz. Solo nos queda servir y ¡a disfrutar!
 
					
Martina –
Me llego en supremas sin piel, justo como lo pedí. El sabor inmejorable
Carlos –
Me encanta la opción del pedir el pescado limpio y cortado.
Miguel –
Me llego en supremas sin piel, justo como lo pedí. El sabor inmejorable
Anónimo –
Manuel –
Me gusto mucho el pescado, venia bien cortado y empaquetado
Irene –
Lo pedí en suprema con piel para hacer al horno y tengo que decir que con un toque de limón es insuperable. Pronto vuelvo a pedir otra vez.
Anónimo –
Espectacular