12€ DE DESCUENTO 1ª COMPRA (Alta Newsletter)

Merluza en rodajas

Merluza en rodajas

(5 valoraciones de clientes)

Precio

13,71

Peso bruto exacto 350 g/ud.

Maridaje recomendado, Enate 234 (9,80 €)

Envíos 24/48h

Envíos gratis a partir de 100€

Transporte frio pescados y mariscos a domicilio
100% fresco
Pago seguro
Transporte frío

Envíos 24/48h

Envíos gratis a partir de 150€

Transporte frio pescados y mariscos a domicilio
100% fresco
Transporte frío

Relacionados

Receta

Merluza en rodajas | Pescados Saturnino

Rodajas de merluza al orio

Esta receta es una tradición gastronómica del País Vasco. 

Ingredientes:

  • 2 rodajas de merluza
  • 1 patata
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cayena
  • 2 cucharadas de vinagre
  • Sal
  • Perejil
  • Aceite de oliva

Elaboración:

  1. Pelar, lavar y cortar la patata en rodajas de un centímetro de grosor. Cortar el ajo en láminas.
  2. Calentar una sartén con aceite de oliva y freír las patatas. Retirar, escurrir en papel de cocina y dar un punto de sal.
  3. Precalentar el horno a 180 °C y colocar las patatas fritas en una fuente para hornear.
  4. Salar las rodajas de merluza y añadir a la fuente. Colocar un poco de aceite de oliva debajo para evitar que se pegue.
  5. Hornear el pescado y las patatas durante 10 minutos.
  6. Añadir en una sartén un vaso de aceite y añadir los ajos. Cuando comiencen a dorarse, agregar la cayena y la pimienta.
  7. Retirar del fuego y añadir vinagre teniendo en cuenta que el aceite salpicará.
  8. Agregar las ramas de perejil cortado a la mezcla del aceite.
  9. Abrir el horno pasados los 10 minutos y añadir el orio al pescado.
  10. Hornear la merluza otros 10 minutos.

5 valoraciones en Merluza en rodajas

  1. Anónimo

    Muy muy bueno

  2. Miguel Ángel

    La pedimos al corte y nos ha llegado perfectamente envasada al vacío, limpia y lista para cocinar

  3. Patricia

    Muy fresca y riquísima, como el resto de productos

  4. Ignacio

  5. Margarita

    Llevo ya tiempo pidiendo a Saturnino merluza, sobre todo porque en casa nos encanta de todas las maneras. Muy tierna y sabrosa.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elaboraciones

El producto limpio, en su preparación, sufrirá una merma respecto a su peso bruto.
  • Abierto en libro: los dos lomos separados con la espina central a un lado.
  • Anillas: corte del calamar en rodajas sin piel.
  • Bocaditos: se retira la piel y se corta en lonchas finas en sentido transversal a las fibras. 
  • Con espina: se retiran las aletas, escamas y la cabeza.
  • Cuadrados: corte en tacos iguales sin espinas ni piel.
  • Filetes limpios: se retira la piel y se sacan lonchas de la carne.
  • Limpio de cabeza y tripa: se retiran las vísceras y se corta la cabeza.
  • Limpio de tripa: se retiran las vísceras.
  • Limpio y entero: sin aletas ni escamas.
  • Lomos con piel: corte sin espinas de ambos lados del pescado. 
  • Lomos sin cabeza: corte sin espinas ni cabeza de ambos lados del pescado.
  • Lomos sin piel: corte sin espinas ni piel de ambos lados del pescado.
  • Rodajas: corte vertical con espina en el centro y piel.
  • Medallones: rodajas de carne magra sin piel ni espinas.
  • Sin espina: sin la espina central del pescado.
  • Suprema con piel: se separan los lomos y se realiza un corte rectangular (pescado de 2 kg o más).
  • Suprema sin piel: se separan los lomos, se quita la piel y se realiza un corte rectangular (pescado de 2 kg o más).
  • Tacos: trozos irregulares sin espinas ni piel (pescado de 2 kg o más).

¡Espera! ✋

Antes de que te vayas, recuerda que tenemos una oferta especial -30% en todos los productos de la web

Oferta válida hasta el 30 de septiembre