12€ DE DESCUENTO 1ª COMPRA (Alta Newsletter)

Pargo

(8 valoraciones de clientes)

Precio

Desde 23,41

Maridaje recomendado,
Paco&Lola barrica (18,80 €)

Envíos 24/48h

Envíos gratis a partir de 100€

Transporte frio pescados y mariscos a domicilio
100% fresco
Pago seguro
Transporte frío

Envíos 24/48h

Envíos gratis a partir de 100€

Transporte frio pescados y mariscos a domicilio
100% fresco
Transporte frío

Relacionados

Descripción

El pargo es un pescado blanco, semigraso que habita en el océano Atlántico. Puede vivir a poca profundidad, aunque en algunos casos habita en las aguas más profundas llegando hasta los 250 metros de profundidad.

Su alimentación se basa en moluscos y crustáceos. Entre sus presas favoritas se encuentran pequeños calamares, percebes y nécoras pequeñas

Su color es plateado con tonos de coloración rosada, especialmente en su aleta dorsal. Además posee un cuerpo oval. Se considera un pez grande, dado sus dimensiones. Puede alcanzar los 95 cm de largo y hasta 8 kg de peso.

Su carne blanca es de un sabor exquisito. Se caracteriza por suavidad y una textura firme.

Se trata de un pescado muy saludable, por alto contenido en proteína y sus propiedades nutritivas. El pargo es rico en Vitaminas B, especialmente B12 y vitamina A. Además de su aportación de minerales, principalmente potasio, calcio y sodio.

A la hora de cocinarlo, posee infinidad de variantes en la cocina, como puede ser a la plancha, aunque su receta más habitual es el pargo al horno.

Receta

Pargo | Pescados Saturnino

Cómo cocinar pargo al horno

Ingredientes 

  • 1 pargo entero
  • 3 ajos
  • Perejil fresco
  • Vino blanco (100 ml)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Pasos para cocinar pargo al horno

  1. Debemos precalentar el horno a 200 º C
  2. Posteriormente colocamos el pargo en una fuente de horno.
  3. Lo sazonamos y realizamos tres cortes en cada lateral. 
  4. Picamos los ajos y el perejil fresco
  5. Rociamos el pargo con aceite de oliva virgen extra, el vino y el ajo con el perejil picado
  6. Lo metemos al horno y lo cocinamos durante unos 20 minutos, dependiendo del tamaño.
  7. En el momento que observamos que está listo, lo sacamos y servimos.

8 valoraciones en Pargo

  1. Isabel

    Excelente calidad y bien empaquetado, lo hice al horno y quedó exquisito.

  2. Rocío

    Muy buen pescado, además me llego limpio y en perfecto estado

  3. Marcos

    Buen pescado, lo prepare al horno y a mi familia le encanto

  4. Jose

    Muy recomendable, vaya calidad del pescado

  5. Anónimo

  6. Iván

    Envío perfecto, llego aparentemente muy fresco

  7. Carlos

  8. Laura G.

    No me ha podido gustar más este pescado, nunca lo había probado y al horno es una delicia. Recomiendo la receta al 100% y seguro que vuelvo a pedir pronto!!

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elaboraciones

El producto limpio, en su preparación, sufrirá una merma respecto a su peso bruto.
  • Abierto en libro: los dos lomos separados con la espina central a un lado.
  • Anillas: corte del calamar en rodajas sin piel.
  • Bocaditos: se retira la piel y se corta en lonchas finas en sentido transversal a las fibras. 
  • Con espina: se retiran las aletas, escamas y la cabeza.
  • Cuadrados: corte en tacos iguales sin espinas ni piel.
  • Filetes limpios: se retira la piel y se sacan lonchas de la carne.
  • Limpio de cabeza y tripa: se retiran las vísceras y se corta la cabeza.
  • Limpio de tripa: se retiran las vísceras.
  • Limpio y entero: sin aletas ni escamas.
  • Lomos con piel: corte sin espinas de ambos lados del pescado. 
  • Lomos sin cabeza: corte sin espinas ni cabeza de ambos lados del pescado.
  • Lomos sin piel: corte sin espinas ni piel de ambos lados del pescado.
  • Rodajas: corte vertical con espina en el centro y piel.
  • Medallones: rodajas de carne magra sin piel ni espinas.
  • Sin espina: sin la espina central del pescado.
  • Suprema con piel: se separan los lomos y se realiza un corte rectangular (pescado de 2 kg o más).
  • Suprema sin piel: se separan los lomos, se quita la piel y se realiza un corte rectangular (pescado de 2 kg o más).
  • Tacos: trozos irregulares sin espinas ni piel (pescado de 2 kg o más).

¡Espera! ✋

Antes de que te vayas, recuerda que tenemos una oferta especial -30% en todos los productos de la web

Oferta válida hasta el 30 de septiembre