Atún rojo en filetes

Atún rojo en filetes

(7 valoraciones de clientes)
Peso bruto: 350 g por bandeja
Elaboración: cortado en filetes limpios
Presentación: 1-2 unidades por bandeja

Su carne firme y sabor profundo lo hacen perfecto para cocinar a la parrilla o en tartares.

Precio

13,30

IVA incluido

¡Realiza el pedido ahora y recíbelo en 24/48 horas!

Transporte
en frío

Envíos express
en 24/48 horas

Elige el día de entrega

Envío gratis a
partir de 100€

Productos recomendados

Propiedades y Beneficios del Atún Rojo

El Atún Rojo es considerado el «súperalimento» del mar, y no es para menos. Más allá de su espectacular sabor, cada filete es una fuente excepcional de ácidos grasos Omega-3 (DHA y EPA), esenciales para potenciar la salud cardiovascular y mantener la agilidad mental. Es un auténtico tesoro nutricional que combina un altísimo contenido en proteínas de alto valor biológico —perfectas para tus músculos— con vitaminas clave como la B12, D y A.

Pero la verdadera magia de nuestro atún rojo fresco es cómo estas propiedades se traducen en el paladar. Esa famosa grasa saludable infiltrada es la responsable de su textura mantecosa y su profundo sabor umami. Al comprar nuestros filetes, no solo te llevas un manjar gourmet para disfrutar a la plancha, en tartar o sashimi; estás invirtiendo en bienestar y en una experiencia gastronómica inigualable.

Nuestro Compromiso: Calidad Salvaje y Frescura de Lonja

Comprar atún rojo es una cuestión de confianza. En Pescados Saturnino, nuestro compromiso se basa en dos pilares: el origen salvaje y una frescura que solo la lonja puede ofrecer. Así te garantizamos que recibes un producto excepcional.

Sabor Auténtido: 100% Salvaje del Atlántico

No todo el atún rojo sabe igual. El nuestro es 100% salvaje, capturado en las aguas abiertas del Atlántico. A diferencia del atún de granja (piscifactoría), nuestro atún ha crecido en libertad y se ha alimentado de forma natural. Esto se traduce en un sabor más intenso, un color rojo vivo y una textura firme pero delicada, con el veteado de grasa saludable perfecto.

Calidad «Grado Sashimi»: Directo de Lonja

Solo seleccionamos piezas que alcanzan el «Grado Sashimi», la máxima calificación de calidad. Esto significa que nuestros filetes de atún rojo son de una frescura excepcional, aptos para su consumo en crudo con total confianza., al igual que nuestro excelente salmón fileteado. Es el mismo estándar que exigen los mejores restaurantes de sushi, garantizando la seguridad y una experiencia gourmet para tus tartares, tatakis o sashimis caseros.

Garantía de Frescura: Del Mar a tu Mesa

Tu pedido se prepara expresamente para ti. El atún se despieza y filetea bajo pedido, justo antes de ser envasado al vacío. Gracias a nuestro riguroso sistema de transporte en frío (que puedes ver en nuestros iconos de envío), aseguramos que la cadena de frío no se rompe en ningún momento. Recibes un filete que mantiene intactas sus propiedades y textura, como si lo acabases de comprar en la lonja.

Descripción

Origen y Despiece: El «Patanegra» del Mar

El Atún Rojo (Thunnus thynnus) es el auténtico «patanegra» del mar, una especie de la familia Scombridae valorada en todo el mundo por su sabor y textura incomparables. El nuestro es 100% salvaje, capturado de forma artesanal en las aguas abiertas del Océano Atlántico, su hábitat natural. Esta pesca sostenible no solo garantiza una calidad superior, sino que asegura la selección en lonja solo de las mejores piezas, respetando la especie.

El Arte del «Ronqueo»: Lomo y Ventresca

El despiece tradicional, conocido como «ronqueo», es un arte que nos permite extraer cortes excepcionales. Nuestros filetes provienen principalmente del lomo, una carne magra, de color rojo intenso, sabor potente y textura firme. Es el corte más versátil, ideal para marcar a la plancha, hacer tataki o, por supuesto, consumir en crudo. De hecho, es la base perfecta para nuestro tartar de atún rojo.

Para los paladares que buscan la máxima jugosidad, la ventresca es la pieza estrella. Al ser la zona del vientre, posee una mayor infiltración de grasa saludable que se deshace en la boca.

Cómo Conservar el Atún Rojo en Casa

Recibirás tu atún rojo envasado al vacío para proteger toda su frescura «Grado Sashimi» durante el transporte. Para disfrutar al 100% de su calidad, la conservación en casa es clave. Sigue estos sencillos pasos:

  • Consumo Inmediato (Nevera): Si planeas consumirlo en las próximas 24-48 horas, mantén el envase al vacío en la parte más fría del frigorífico (la zona 0º o justo encima de los cajones de verdura). Te recomendamos sacarlo del envase 15 minutos antes de cocinarlo para que se atempere.
  • Consumo en Crudo (Congelación): Por seguridad alimentaria y para prevenir el anisakis, la normativa sanitaria (RD 1420/2006) recomienda congelar a -20ºC durante un mínimo de 5 días todo pescado que se vaya a consumir crudo. Es una garantía de seguridad incluso en productos de máxima calidad como el nuestro.
  • Descongelación Correcta: ¡Nunca a temperatura ambiente! La forma correcta de descongelar el atún rojo es pasarlo del congelador a la nevera 24 horas antes de su uso. Esta descongelación lenta es fundamental para que la carne mantenga toda su textura, sabor y propiedades intactas.

Receta

Atún rojo en filetes | Pescados Saturnino

Tataki de atún rojo con semillas de sésamo

El tataki se trata de una receta japonesa, donde se macera la carne o el pescado con vinagre y jengibre.

Ingredientes

  • Lomo de atún rojo fresco (400 gr)
  • Salsa de soja (100 ml)
  • Vinagre de arroz (50 ml)
  • Semillas de sésamo (1 cucharada sopera)
  • Jengibre en polvo
  • Sal

Preparación del tataki de atún rojo

  1. En un bol pequeño, mezclamos el vinagre de arroz con la salsa de soja y una cucharada de jengibre en polvo y sal al gusto.
  2. A continuación, cortamos el atún con un grosor de unos dos dedos y lo ponemos en el bol. Lo dejamos durante 15 minutos marinándose.
  3. Si las semillas de sésamo no están tostadas, las pasamos un poco por la sartén y ponemos la mitad en el bol.
  4. La otra mitad las esparcimos en un plato y cuando tengamos los lomos totalmente marinados los pasamos por las semillas, de tal forma que queden pegadas por todas partes.
  5. Posteriormente, en una sartén ponemos a fuego fuerte los lomos de atún, apenas 10 segundos por cada lado.
  6. Por último, lo cortamos, emplatamos y ¡ya lo tenemos listo!

7 valoraciones en Atún rojo en filetes

  1. Luz

    Excelente para hacer la receta del Tataki. Gracias por todo!!

  2. Miguel

  3. Rodrigo

    Tuve que esperar para pedirlo ya que no había existencias, pero la espera mereció la pena. Un producto fabuloso.

  4. Esther

    Espectacular, de lo mejor que he probado

  5. Anónimo

    La calidad del atún brutal.

  6. J.J

    Me encantó

  7. Ana M.

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elaboraciones

El producto limpio, en su preparación, sufrirá una merma respecto a su peso bruto.
  • Abierto en libro: los dos lomos separados con la espina central a un lado.
  • Anillas: corte del calamar en rodajas sin piel.
  • Bocaditos: se retira la piel y se corta en lonchas finas en sentido transversal a las fibras. 
  • Con espina: se retiran las aletas, escamas y la cabeza.
  • Cuadrados: corte en tacos iguales sin espinas ni piel.
  • Filetes limpios: se retira la piel y se sacan lonchas de la carne.
  • Limpio de cabeza y tripa: se retiran las vísceras y se corta la cabeza.
  • Limpio de tripa: se retiran las vísceras.
  • Limpio y entero: sin aletas ni escamas.
  • Lomos con piel: corte sin espinas de ambos lados del pescado. 
  • Lomos sin cabeza: corte sin espinas ni cabeza de ambos lados del pescado.
  • Lomos sin piel: corte sin espinas ni piel de ambos lados del pescado.
  • Rodajas: corte vertical con espina en el centro y piel.
  • Medallones: rodajas de carne magra sin piel ni espinas.
  • Sin espina: sin la espina central del pescado.
  • Suprema con piel: se separan los lomos y se realiza un corte rectangular (pescado de 2 kg o más).
  • Suprema sin piel: se separan los lomos, se quita la piel y se realiza un corte rectangular (pescado de 2 kg o más).
  • Tacos: trozos irregulares sin espinas ni piel (pescado de 2 kg o más).