Cocochas de merluza

Cocochas de merluza

(8 valoraciones de clientes)
Peso bruto: 200 g por bandeja

Ideal para guisos o preparaciones delicadas, con un sabor excepcional.

Precio

18,80

IVA incluido

Sin existencias

¡Realiza el pedido ahora y recíbelo en 24/48 horas!

Transporte
en frío

Envíos express
en 24/48 horas

Elige el día de entrega

Envío gratis a
partir de 100€

Productos recomendados

Cocochas de Merluza: Pura Finura y Sabor a Mar

La fama de las cocochas de merluza reside en su extrema elegancia. Consideradas un bocado sublime por los paladares más expertos, las cocochas (o kokotxas) se extraen de la barbilla de la merluza de pincho, la de mayor calidad.

Su textura es más fina, sutil y delicada que la de otras especies, con una suave melosidad y un sabor a mar limpio y exquisito. Son un producto gourmet de primer nivel, bajas en grasa y ricas en proteínas de calidad, perfectas para quienes buscan una experiencia gastronómica más refinada.

El Bocado Más Elegante: Calidad y Tradición

La cococha de merluza es un producto delicado que seleccionamos con el máximo mimo. Te garantizamos una calidad extra para que puedas preparar las recetas tradicionales más aclamadas.

Calidad Extra: Frescas y Delicadas

Recibes nuestras cocochas de merluza 100% frescas, seleccionadas y limpias una a una en un proceso manual muy cuidadoso para no dañar su carne. Se presentan en una bandeja de 200g, un formato ideal para una ración generosa que te permite disfrutar de este manjar sin complicaciones.

La Reina de la Salsa Verde

Si el pil pil es del bacalao, la salsa verde es el trono de la cococha de merluza. Su textura más fina y sabor sutil la hacen la candidata perfecta para esta receta legendaria. Simplemente pochando ajo, añadiendo perejil y un chorro de vino blanco, la cococha liga la salsa lo justo. El toque maestro es añadir un puñado de almejas finas, creando un plato de mar inolvidable.

¿Diferencia con la Cococha de Bacalao?

  • Tamaño y textura: la de merluza suele ser más pequeña y de sabor más sutil; la de bacalao es mayor y más rica en gelatina, dando una sensación más contundente en boca.

  • Usos típicos: la de merluza aparece de forma tradicional en salsa verde; la de bacalao se asocia a pil-pil y salsas más potentes por su mayor capacidad de emulsión.

Descripción

La Extracción: Un Proceso Manual y Delicado

La cococha de merluza es un producto delicado desde su origen. Su extracción de la barbilla del pez es un proceso artesanal que requiere una gran experiencia y un cuchillo muy bien afilado. Se debe hacer con sumo cuidado para no romper su carne y preservar intacta esa textura gelatinosa que la caracteriza. Este mimo en el proceso es lo que garantiza un producto de calidad superior.

Propiedades y Maridaje: Un Placer Saludable

A nivel nutricional, las cocochas de merluza son un alimento muy completo. Aportan proteínas de alta calidad y son ricas en vitaminas del grupo B (como la B12) y minerales esenciales como el fósforo, el potasio y el yodo.

Para disfrutar al máximo de su sabor, el maridaje es clave. Su elegancia combina a la perfección con un vino blanco fresco y con buena acidez. Un Txakoli, un Albariño o un Verdejo son acompañantes ideales que limpiarán el paladar y realzarán su sabor a mar.

Cómo Conservar tus Cocochas de Merluza

Recibirás tus cocochas de merluza frescas en una bandeja envasada al vacío, asegurando que mantienen toda su frescura y delicada textura.

  • En Nevera: Al ser un producto tan fresco y delicado, recomendamos su consumo en las primeras 24-48 horas. Guárdalas en la parte más fría del frigorífico (zona 0º) hasta el momento de cocinarlas.
  • Para Congelar: Puedes congelarlas directamente en el mismo envase. La cococha de merluza fresca congela perfectamente, reteniendo todas sus propiedades para cuando decidas prepararlas.
  • Descongelación: Para descongelar, pasa la bandeja del congelador a la nevera 24 horas antes de cocinarlas. Una descongelación lenta es vital para que su textura fina no se vea afectada.

Receta

Cocochas de merluza en salsa verde

Cocochas de merluza en salsa verde

Ingredientes

  • Cocochas de merluza (400-500g)
  • Dientes de ajo (2 ud)
  • Cayena (1 ud)
  • Perejil fresco picado (! cucharada)
  • Aceite de oliva virgen extra 
  • Sal

Cómo elaborar las cocochas en salsa verde

  1. Lavamos el perejil, lo secamos bien y lo dejamos bien picado, a continuación pelamos el ajo y lo cortamos en trocitos muy pequeños.
  2. Procedemos a limpiar y retirar las espinas de las cocochas.
  3. Cuando las tengamos limpias, cubrimos una olla de aceite y la ponemos a calentar a fuego muy suave. Posteriormente colocamos las cocochas con la piel hacia arriba
  4. Añadimos los ajos picados, la puntilla de cayena, cocinamos durante 2 o 3 minutos en función de su tamaño y retiramos del fuego
  5. A continuación ligamos la salsa, moviendo la cazuela, es recomendable hacer movimientos circulares para conseguir emulsionar la salsa.
  6. Finalmente añadimos el perejil picado, calentamos el plato unos segundos y tendremos nuestras cocochas de merluza en salsa verde listas para comer

8 valoraciones en Cocochas de merluza

  1. Anónimo

  2. Laura

  3. Pedro

    Llegaron a tiempo para una celebración. Si duda repetiremos. Excelente!!!

  4. Sergio

    Servicio de 10, tuve unos problemas con la entrega y me lo solucionarón rapidamente

  5. Marga

    Fui a pedir y no quedaban, así que me quedé con las ganas y volví a probar hace una semana y tuve suerte. Sin duda, me encantaron.

  6. Martina

    Super sabrosas, probé a hacer la receta y estaban deliciosas

  7. Lorenzo

    Las pedí online y al día siguiente ya las tenía en casa. Muy bien.

  8. Felix

    Están cojonudas

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elaboraciones

El producto limpio, en su preparación, sufrirá una merma respecto a su peso bruto.
  • Abierto en libro: los dos lomos separados con la espina central a un lado.
  • Anillas: corte del calamar en rodajas sin piel.
  • Bocaditos: se retira la piel y se corta en lonchas finas en sentido transversal a las fibras. 
  • Con espina: se retiran las aletas, escamas y la cabeza.
  • Cuadrados: corte en tacos iguales sin espinas ni piel.
  • Filetes limpios: se retira la piel y se sacan lonchas de la carne.
  • Limpio de cabeza y tripa: se retiran las vísceras y se corta la cabeza.
  • Limpio de tripa: se retiran las vísceras.
  • Limpio y entero: sin aletas ni escamas.
  • Lomos con piel: corte sin espinas de ambos lados del pescado. 
  • Lomos sin cabeza: corte sin espinas ni cabeza de ambos lados del pescado.
  • Lomos sin piel: corte sin espinas ni piel de ambos lados del pescado.
  • Rodajas: corte vertical con espina en el centro y piel.
  • Medallones: rodajas de carne magra sin piel ni espinas.
  • Sin espina: sin la espina central del pescado.
  • Suprema con piel: se separan los lomos y se realiza un corte rectangular (pescado de 2 kg o más).
  • Suprema sin piel: se separan los lomos, se quita la piel y se realiza un corte rectangular (pescado de 2 kg o más).
  • Tacos: trozos irregulares sin espinas ni piel (pescado de 2 kg o más).