Berberechos frescos

(6 valoraciones de clientes)
Peso bruto: 350 g por bandeja

Recolectado en las rías gallegas. Su sabor intenso y su textura firme lo hacen perfecto para arroces y mariscadas.

Precio

El precio original era: 9,80€.El precio actual es: 7,84€.

IVA incluido

¡Realiza el pedido ahora y recíbelo en 24/48 horas!

Transporte
en frío

Envíos express
en 24/48 horas

Elige el día de entrega

Envío gratis a
partir de 100€

Productos recomendados

Descripción

Los berberechos (Cerastoderma edulis) son moluscos bivalvos pertenecientes a la familia de los cardiidae. Este molusco se localiza en la zona del océano Atlántico y Mar Mediterráneo.

Existen dos formas de realizar la pesca del berberecho. La más común se basa en remover arena con rastrillos en la zona intermareal. Mientras que la otra es utilizando un arrastre de vara desde una embarcación, conocida como marisqueo a flote.

Su concha se caracteriza por ser abombada, honda y ovalada. De color con tonos grisáceos y pequeñas manchas marrones. 

Los berberechos frescos son un alimento de textura suave y excelente sabor al mar. Un producto ideal para consumirlo como aperitivo o acompañando a típicos platos costeros. Se trata de uno de los alimentos más consumidos entre la categoría de pescados y mariscos.

Este molusco destaca por su bajo aporte de grasas y calorías. Desde el punto de vista nutricional es un alimento extraordinario. Capaz de aportarnos nutrientes esenciales como el hierro y el yodo, además de vitamina A y niacina.

Receta

Receta de berberechos al vapor.

Ingredientes

  • Berberechos  (500g)
  • Hojas de laurel (2 hojas)
  • Vino blanco gallego (½ vaso)
  • Pimienta negra 

Preparación de los berberechos al vapor

  1. Ponemos agua en un bol con bastante sal y dejamos los berberechos a remojo, con agua fría 30 minutos. Para limpiar los berberechos.
  2. Los ponemos en una olla con las hojas de laurel y el vino blanco. Tapamos la olla y los cocemos al vapor a fuego fuerte hasta que empiece a hervir.
  3. Posteriormente apagamos el fuego inmediatamente y dejamos que terminen de abrirse con el vapor de la olla.
  4. Por último echamos un toque de pimienta negra. Si lo preferimos podemos sustituirlo por un poco de perejil picado con un poco de zumo de limón. 

6 valoraciones en Berberechos frescos

  1. José Manuel

    Muy buen sabor, me encantaron

  2. Beatriz

    Increíble producto, buen tamaño y mejor sabor. Llegaron antes de lo previsto y el producto se veía muy fresco.

  3. Teresa

    Sabor extraordinario

  4. Raquel

    ¡Inmejorable!

  5. Anónimo

  6. Felipe

    Estos berberechos los debería de probar todo el mundo ¡Qué productazo!

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elaboraciones

El producto limpio, en su preparación, sufrirá una merma respecto a su peso bruto.
  • Abierto en libro: los dos lomos separados con la espina central a un lado.
  • Anillas: corte del calamar en rodajas sin piel.
  • Bocaditos: se retira la piel y se corta en lonchas finas en sentido transversal a las fibras. 
  • Con espina: se retiran las aletas, escamas y la cabeza.
  • Cuadrados: corte en tacos iguales sin espinas ni piel.
  • Filetes limpios: se retira la piel y se sacan lonchas de la carne.
  • Limpio de cabeza y tripa: se retiran las vísceras y se corta la cabeza.
  • Limpio de tripa: se retiran las vísceras.
  • Limpio y entero: sin aletas ni escamas.
  • Lomos con piel: corte sin espinas de ambos lados del pescado. 
  • Lomos sin cabeza: corte sin espinas ni cabeza de ambos lados del pescado.
  • Lomos sin piel: corte sin espinas ni piel de ambos lados del pescado.
  • Rodajas: corte vertical con espina en el centro y piel.
  • Medallones: rodajas de carne magra sin piel ni espinas.
  • Sin espina: sin la espina central del pescado.
  • Suprema con piel: se separan los lomos y se realiza un corte rectangular (pescado de 2 kg o más).
  • Suprema sin piel: se separan los lomos, se quita la piel y se realiza un corte rectangular (pescado de 2 kg o más).
  • Tacos: trozos irregulares sin espinas ni piel (pescado de 2 kg o más).